Un artista de pasión inagotable
David Manzur, uno de los artistas más renombrados de Colombia, nos muestra que la pasión no tiene límites. Desde sus primeras experiencias con el arte hasta su vida actual en Barichara, Manzur ha demostrado que el entusiasmo y la dedicación son esenciales para alcanzar la excelencia. Su compromiso nos enseña que, para dejar una huella significativa, es necesario amar profundamente lo que hacemos.La belleza en lo roto
Manzur encuentra inspiración en lo que otros podrían considerar insignificante o dañado. Desde niño, el color del óxido en un barco hundido marcó su visión del mundo. Esta perspectiva nos invita a reflexionar sobre cómo podemos encontrar valor y belleza en las imperfecciones de la vida, desarrollando una mirada más abierta y creativa.Un mensaje para el espectador
Para Manzur, el espectador es quien completa la obra. Este principio nos recuerda la importancia de la comunicación y de generar un impacto positivo en quienes nos rodean. En nuestras propias vidas, debemos buscar que nuestras acciones tengan significado y contribuyan al bienestar colectivo.Resiliencia frente a la adversidad
Manzur no ha sido ajeno a los desafíos de la vida, y su obra “El hombre de Bojayá” es un ejemplo poderoso de su compromiso con temas sociales. Este cuadro, inspirado en la violencia en Colombia, refleja cómo el arte puede ser una herramienta para sanar heridas y generar conciencia. Así, el artista nos inspira a usar nuestras propias habilidades para transformar el dolor en esperanza.El valor del trabajo constante
A sus más de 90 años, David Manzur sigue pintando con la misma intensidad que al inicio de su carrera. Su ética de trabajo nos motiva a no dejar de esforzarnos, sin importar las circunstancias o nuestra edad. Cada día es una oportunidad para mejorar y dar lo mejor de nosotros mismos.Explorar, aprender y crecer
El artista se declara un eterno aprendiz. Ya sea estudiando a los grandes maestros o innovando con nuevas técnicas, Manzur nos muestra que nunca es tarde para seguir creciendo. La búsqueda constante de conocimiento y creatividad es clave para alcanzar nuestros sueños.La importancia de la disciplina
Manzur combina su amor por el arte con una rutina disciplinada. Este equilibrio entre pasión y orden le ha permitido lograr un legado artístico que trasciende generaciones. Para los jóvenes, es una lección sobre cómo la organización y la dedicación pueden abrir puertas hacia un futuro exitoso.Conectar con la cultura y el entorno
Aunque ha vivido y trabajado en diferentes países, Manzur encuentra su mayor inspiración en la tranquilidad de Barichara. Este lugar le ha permitido conectar profundamente con su arte. Es un recordatorio de que nuestras raíces y nuestro entorno influyen en quiénes somos y en lo que podemos crear.Pensar en el futuro
“Mi mejor obra es la que aún no he hecho”, dice Manzur. Esta filosofía nos impulsa a mirar siempre hacia adelante, a plantearnos nuevos retos y a no conformarnos con lo ya alcanzado. Nos invita a ser soñadores con propósito y a construir un futuro lleno de posibilidades.El arte como legado
Manzur ve el arte como un lenguaje universal que trasciende el tiempo y las fronteras. Nos enseña que, a través de nuestras acciones, podemos dejar un impacto positivo que perdure. Cada uno de nosotros tiene la capacidad de aportar algo único al mundo y enriquecerlo con nuestras propias “obras maestras”.
Instrucciones: Después de participar en la lectura grupal y observar el video sobre la vida y obra de David Manzur, realiza los siguientes puntos de manera individual. Asegúrate de expresar tus ideas de manera clara y creativa.
Resumen personal
Escribe un párrafo de al menos 5 líneas en el que expliques:- ¿Qué valores y aprendizajes te dejó David Manzur?
- ¿Qué parte del video o de la lectura te impactó más y por qué?
Inspiraciones de Manzur
Investiga brevemente qué elementos, lugares o experiencias fueron fuentes de inspiración para David Manzur en su vida y obra. Escribe al menos tres ejemplos que encuentres significativos.Conexión con tus retos personales
Reflexiona sobre los retos que enfrentarás al terminar tu secundaria. Escribe un párrafo en el que expliques cómo los aprendizajes e inspiraciones de Manzur podrían ayudarte a superar esos retos.Expresión creativa
Elige una de las siguientes opciones para expresar tus sueños y cómo el arte puede ayudarte a lograrlos:- Dibujo: Representa tus sueños y los valores del arte en una obra visual.
- Poema: Escribe un poema de al menos 8 versos inspirado en tus metas y cómo el arte puede impulsarlas.
- Canción: Crea una canción corta (al menos una estrofa y un coro) que refleje tus sueños y los valores artísticos que te inspiran.
Conclusión personal
Redacta una reflexión final de 4 o 5 líneas donde respondas:- ¿Cómo te ayudó esta actividad a reflexionar sobre tus metas y el impacto del arte en tu vida?
- ¿Qué acciones concretas puedes empezar a hacer hoy para acercarte a tus sueños?
Entrega:
- Se califica y se da nota por lo que se alcance a trabajar en la clase, en caso de no realizar la actividad completa, se revisará la actividad terminada en la próxima clase.
Criterios de evaluación:
- Claridad y profundidad en las respuestas.
- Originalidad y esfuerzo en la expresión creativa.
- Conexión entre las ideas de Manzur y tus reflexiones personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario