miércoles, 15 de octubre de 2025

Taller de Artes: "Viajando con Picasso a través de la Escucha y la Expresión"

 

https://www.youtube.com/watch?v=oXbwTbOIch8

Instrucciones: Responde de manera individual a cada uno de los siguientes puntos. Los puntos 3 y 5 son oportunidades para que expreses tu creatividad de la forma que prefieras (dibujo, pintura, baile, poesía, canción, escultura digital, collage, etc.). Sé respetuoso con el trabajo de los demás y disfruta del proceso creativo.


Punto 1: Escucha Atenta y Comprensión (Macrocompetencia: Comunicación)

Después de ver el documental, responde las siguientes preguntas basándote en lo que escuchaste y comprendiste:

  1. Identifica: ¿Cuáles son los dos momentos personales más difíciles que, según el documental, marcaron profundamente la vida y obra de Picasso (como la "Época Azul")?

  2. Explica: ¿Por qué crees que el cuadro "El Guernica" se convirtió en un símbolo tan poderoso a nivel mundial? Menciona una idea del documental que sustente tu respuesta.


Punto 2: Conexión y Reflexión (Macrocompetencia: Apreciación Estética)

Reflexiona sobre la relación entre la vida del artista y su obra.

  1. El documental muestra cómo las mujeres en la vida de Picasso influyeron directamente en su estilo artístico. Elige una de sus musas (como Fernande, Olga, Marie-Thérèse, Dora Maar o Françoise) y describe brevemente cómo cambió su pintura durante esa relación.

  2. Picasso decía: "En arte hay que matar al padre". Interpreta con tus propias palabras qué crees que quiso decir con esta frase en su contexto como artista joven.


Punto 3: Expresión Libre I - "Mi Emoción en Forma y Color" (Macrocompetencia: Sensibilidad)

Este es tu momento para crear. Picasso transformaba sus emociones (alegría, tristeza, rabia, amor) en arte.

  • Crea una obra artística original (dibujo, pintura, poesía, una canción corta, un baile grabado en video, una escultura con material reciclado, etc.) que represente una emoción que hayas sentido con fuerza este año escolar. No se juzgará la técnica, sino la intención expresiva.

  • Escribe una breve descripción (2-3 líneas) explicando qué emoción elegiste y cómo la representaste en tu obra.


Punto 4: La Importancia de Escuchar (Macrocompetencia: Comunicación y Sensibilidad)

Pensando en la biografía de Picasso y en tu propia experiencia:

  1. Argumenta: ¿Crees que es importante para un artista "escuchar" el mundo que lo rodea (su contexto social, político, personal)? ¿Por qué?

  2. Aplica: Menciona una situación de tu vida en la que escuchar atentamente (a un amigo, a la música, a un sonido de la naturaleza) te haya inspirado o te haya ayudado a entender algo mejor.


Punto 5: Expresión Libre II - "Homenaje a mi Propio Estilo" (Macrocompetencia: Apreciación Estética y Sensibilidad)

Picasso pasó por muchas etapas artísticas porque nunca dejó de experimentar.

  • Realiza una segunda obra de arte que represente tu estilo personal o algo que te guste. Puede ser un autorretrato, un paisaje de tu lugar favorito, un cómic, una coreografía, un rap, etc. Sé fiel a lo que te gusta crear.

  • Compara esta obra con la del Punto 3. En una oración, describe la diferencia principal en la intención o el sentimiento entre ambas.


Rúbrica de Evaluación Sencilla

  • Puntos 1, 2 y 4 (50%): Claridad y profundidad de las respuestas. Demostración de haber escuchado y comprendido el documental.

  • Puntos 3 y 5 (40%): Creatividad, esfuerzo y autenticidad en las expresiones artísticas. Capacidad de explicar la intención detrás de la obra.

  • Presentación General (10%): Orden, respeto por las instrucciones y entrega a tiempo.

¡Espero que disfruten este viaje de exploración artística y personal!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

.