jueves, 5 de junio de 2025

Actividad: "La Importancia de Citar Fuentes Digitales"

 

Duración: 55 minutos
Grado: Séptimo
Área: Tecnología e Informática
Alineación con MinEducación Colombia:

  • Promueve competencias digitales (Estándar: "Uso ético y responsable de la información")

  • Fomenta trabajo colaborativo (Competencias Ciudadanas)

  • Desarrolla habilidades de investigación (Lineamiento: "Búsqueda, evaluación y gestión de información")


Flujo de la Actividad

1. Investigación Grupal (25 minutos)  

El trabajo se realiza en grupos de 3 o 4 personas, se puede usar el celular como apoyo para realizar la investigación y para enviar el trabajo realizado a profedecuerdas@gmail.com.

  • Tareas por grupo (4 estudiantes):

    • Preguntas guía:

      1. ¿Por qué es importante citar páginas web y herramientas digitales en trabajos escolares?

      2. ¿Qué riesgos existen al no citar (ej: plagio, desinformación)?

      3. ¿Cómo se cita una página web según normas APA? (Usar ejemplo concreto).

      4. Elegir una herramienta web usada en clase (ej: Canva, Google Scholar) y explicar cómo se cita.

    • Ejemplo obligatorio:

      • Sitio web: Artículo "El Agua en Colombia" del Ministerio de Ambiente.

      • Cita APA:

      • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2023). *El Agua en Colombia*. https://www.minambiente.gov.co/agua-colombia  

3. Elaboración del Trabajo Escrito (20 minutos)

  • Estructura del entregable (en papel o digital):

    • Portada: Título, nombres del grupo, curso, fecha, colegio.

    • Cuerpo (máx. 2 páginas):

      1. Introducción: Breve explicación del tema.

      2. Importancia de citar fuentes web: Respuestas a preguntas 1 y 2.

      3. Ejemplo de cita: Respuesta a pregunta 3 con el caso del Ministerio de Ambiente.

      4. Herramienta web citada: Respuesta a pregunta 4 (ej: "Canva se cita como...").

    • Referencias: Listar al menos 2 fuentes consultadas (libros, sitios web oficiales).

    • Anexo (solo si usan IA):

      • Título: "Evidencia de Uso de Inteligencia Artificial".

      • Incluir:

        • Herramienta usada (ej: ChatGPT, Copilot).

        • Prompt exacto ingresado.

        • Resultado obtenido.

        • Explicación: ¿Para qué parte del trabajo se usó?

4. Cierre y Envío (5 minutos)

  • Consolidación:

    • Cada grupo verifica que su trabajo incluya todos los elementos.

  • Instrucciones de envío:

    • Email: profedecuerdas@gmail.com

    • Asunto: "Trabajo Citación Web - Grado 7° - Grupo [Número/Nombre]"

    • Formato: Adjuntar en PDF o documento de Word o documento de Google Docs

    • Plazo: Máximo 24 horas después de la clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.