viernes, 9 de mayo de 2025

Guía para citar fuentes correctamente: Ética y Normas APA

 

📚 Guía para citar fuentes correctamente: Ética y Normas APA

Material para clase de Tecnología - Grado Séptimo

Este recurso fue desarrollado con el apoyo de inteligencia artificial y la curación pedagógica del Prof. Jefferson Soto.


¿Por qué es importante citar fuentes?

  1. Dar crédito a los autores: Reconocer el trabajo de otros es justo y evita el plagio.

  2. Apoyar tus ideas: Las citas demuestran que investigaste y respaldan tus argumentos.

  3. Ser transparente: Permite que otros verifiquen la información que usaste.

  4. Uso ético de la IA: Si consultas herramientas como ChatGPT, debes indicarlo para no presentar ideas ajenas como propias.

Ejemplo de plagio: Copiar un párrafo del video sin comillas ni referencia.
Ejemplo ético: "La IA analiza historiales para personalizar tratamientos" (Real Stories, 2023).


¿Cómo citar según Normas APA?

Partes básicas de una cita

  1. Cita textual (directa):

    • Usa comillas ("...") y menciona autor, año y página.

    • Ejemplo:
      "La IA no es magia, sino una herramienta creada por humanos" (Soto, 2025, p. 1).

  2. Cita parafraseada:

    • Explica la idea con tus palabras, pero igual debes citar.

    • Ejemplo:
      La inteligencia artificial se basa en redes neuronales que imitan el cerebro humano (Soto, 2025).


📋 Paso a paso para referencias APA

1. Video de YouTube

  • Formato:
    Autor/Canal. (Año). Título del video [Video]. YouTube. URL

  • Ejemplo con el material de clase:

    Real Stories. (2023). ¿Acabará la Inteligencia Artificial con el Ser Humano? [Video]. YouTube. https://youtu.be/VQ7CRtbmcCM

2. Lectura sin autor (como la del taller)

  • Formato:
    Título. (Año). Editorial o sitio web. URL (si es online)

  • Ejemplo:

    La IA en nuestra vida: oportunidades, desafíos y ética. (2025). Blog Profe de Cuerdas.

3. Herramientas de IA (ChatGPT, Gemini, etc.)

  • En el texto:
    Según ChatGPT (OpenAI, 2023)...

  • En la bibliografía:

    OpenAI. (2023). ChatGPT (versión 3.5) [Modelo de lenguaje]. https://chat.openai.com

4. Página web

  • Formato:
    Autor. (Fecha). Título. Sitio web. URL

  • Ejemplo:

    Ministerio de Educación Colombia. (2024). Competencias digitales en la escuela. https://www.mineducacion.gov.co


✏️ Actividad práctica

Ejercicio 1: Convierte estas ideas en citas APA correctas:

  1. Una frase del video: "Los robots como los de Terminator son producto de la imaginación".

  2. Un dato de la lectura: En medicina, la IA ayuda a ajustar dosis de medicamentos.

Ejercicio 2: Imagina que usaste ChatGPT para entender qué es un algoritmo. ¿Cómo lo citarías?


Errores comunes que debes evitar

  • ❌ Olvidar comillas en citas textuales.

  • ❌ No incluir la fecha o autor cuando existe.

  • ❌ Copiar párrafos completos de IA sin citar.


Checklist antes de entregar

  • Todas las citas tienen autor, año y página (si es textual).

  • La bibliografía está en orden alfabético.

  • Incluí los prompts de IA usados en el anexo.


¿Por qué esto es relevante en tecnología?

  • Las carreras del futuro (como ingeniería o diseño de IA) exigen rigor ético.

  • En proyectos tecnológicos, reconocer fuentes demuestra profesionalismo.


💡 Dato clave: El plagio puede tener consecuencias graves, ¡incluso legales!

Adaptado a los Estándares Básicos de Competencias del MEN Colombia (Competencia digital: "Utilizar recursos tecnológicos con responsabilidad")

Ejemplos:

 

Ejemplo 1: Uso de video, lectura y página web

Texto del estudiante:
La inteligencia artificial (IA) se define como una tecnología que "imita algunas capacidades humanas, como aprender o resolver problemas" (Soto, 2025, p. 1). Un ejemplo destacado es su uso en medicina, donde sistemas como los de Singapur han logrado aumentar la supervivencia infantil al ajustar dosis de medicamentos (Real Stories, 2023). Sin embargo, organizaciones como el Ministerio de Educación Colombiano (2024) advierten que el uso ético de estas herramientas requiere educación en competencias digitales para evitar riesgos como la invasión de privacidad.

Referencias:

Ministerio de Educación Colombia. (2024). Competencias digitales en la escuela. https://www.mineducacion.gov.co
Real Stories. (2023). ¿Acabará la Inteligencia Artificial con el Ser Humano? [Video]. YouTube. https://youtu.be/VQ7CRtbmcCM
La IA en nuestra vida: oportunidades, desafíos y ética. (2025). Blog Profe de Cuerdas.


Ejemplo 2: Uso de IA (ChatGPT), lectura y fuente académica

Texto del estudiante:
Según OpenAI (2023), los algoritmos de IA funcionan mediante redes neuronales que procesan datos de manera similar al cerebro humano. Esto se alinea con lo expuesto en el taller: "la creatividad humana parece irreemplazable" frente a las máquinas (La IA en nuestra vida, 2025, p. 5). Un caso relevante es el uso de robots en educación, donde Pérez (2020) señala que la tecnología debe complementar, no reemplazar, el rol de los docentes.

Referencias:

OpenAI. (2023). ChatGPT (versión 3.5) [Modelo de lenguaje]. https://chat.openai.com
Pérez, J. (2020). Ética y tecnología. Editorial Tekno.
La IA en nuestra vida: oportunidades, desafíos y ética. (2025). Blog Profe de Cuerdas.


Claves para entender los ejemplos:

  1. Citas en el texto:

    • Si no hay autor, se usa el título abreviado (La IA en nuestra vida, 2025).

    • Las herramientas de IA se citan con la empresa creadora (OpenAI, 2023).

  2. Orden en referencias:

    • Van en orden alfabético (primero Ministerio, luego Real Stories, etc.).

    • Los títulos sin autor se ordenan por la primera palabra significativa (ej: "La IA..." va bajo L).

  3. Formato de URLs:

    • En APA 7ª edición, no es necesario usar hipervínculos activos (se pueden escribir completos).

       

       

       



      Nota de Transparencia y Atribución

      Compromiso Ético en Recursos Educativos Digitales:

      El Blog Profe de Cuerdas se compromete a la creación de recursos educativos digitales con un enfoque ético y responsable, buscando siempre la calidad pedagógica y la pertinencia para sus estudiantes.

      Generación del Contenido:

      El contenido publicado en este blog es desarrollado con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial (en particular, DeepSeek.com), bajo la supervisión y dirección pedagógica del Prof. Jefferson Soto. La IA se utiliza como asistente creativo para la generación de ideas, estructuras iniciales y borradores, los cuales son posteriormente revisados, reescritos, ampliados y contextualizados sustancialmente por el autor para crear el contenido educativo final y original.

      El Prof. Soto asegura que todo el contenido pasa por un proceso riguroso para garantizar:

      Ajuste pedagógico por nivel educativo (grados 7° a 11°), buscando la alineación con los objetivos de aprendizaje relevantes para el currículo, según su mejor conocimiento y criterio pedagógico.

       ✅ Pertinencia cultural, adaptada a las necesidades de estudiantes de educación básica y media en Pereira, Colombia, considerando la diversidad de contextos y experiencias. 

      Rigor conceptual, ajustado a los estándares disciplinares propios de cada asignatura, con verificación de la información presentada.

      Finalidad y Uso:

      El material de este blog tiene fines exclusivamente educativos y no comerciales, siendo apropiado para entornos de aprendizaje formales e informales. Se reconoce el derecho de cita con fines educativos, según lo establecido en el Artículo 32 de la Ley 23 de 1982, y se busca una práctica alineada con los lineamientos para el uso de TIC en educación del Decreto 1078 de 2015.

      Derechos y Licencia:

      Se permite compartir el contenido de este blog bajo las siguientes condiciones:

      🔁 Atribución requerida: Cita completa del autor (Blog Profe de Cuerdas | Jefferson Soto). 

      ⚠️ Restricciones: Queda prohibida cualquier modificación con fines comerciales, políticos o publicitarios. 

      📷 Licencia de recursos externos: Las imágenes u otros recursos externos que puedan estar incluidos conservan sus licencias originales, las cuales deben ser respetadas.

      Declaración de Integridad Docente:

      La inteligencia artificial se utiliza únicamente como asistente creativo, nunca como autor único. Reconociendo que las herramientas de IA pueden presentar limitaciones y potenciales sesgos, todo contenido generado es sometido a un proceso riguroso de:

      🔍 Verificación de fuentes, contrastando la información con otras fuentes fiables. 

      🎯 Ajuste pedagógico por nivel educativo (grados 7° a 11°), asegurando la adecuación a los objetivos de aprendizaje. 

      Eliminación de sesgos tecnológicos y culturales, buscando la inclusión y la representación equitativa.

      Transparencia Proactiva:

      📨 Consulta ética: Para dudas sobre el proceso de creación, escríbenos a profedecuerdas@gmail.com 

      ©️ Derechos de autor: Si identificas algún material que requiera atribución específica, por favor notifícalo para realizar las correcciones pertinentes.

      Nota sobre la Herramienta de IA y la Privacidad:

      El Prof. Soto es consciente de las políticas de recopilación y uso de datos de DeepSeek.com y se compromete a no introducir información personal identificable (PII) ni datos institucionales confidenciales en las indicaciones (prompts) enviadas a la herramienta.

      Cita del Prof. Jefferson Soto:

      "La tecnología educativa solo tiene valor cuando se construye con honestidad intelectual y responsabilidad social."

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.