**Lectura: "Tecnología en Acción: Herramientas para el Mundo Digital"**
**Párrafo 1: Introducción al Mundo Digital**
En la era digital, herramientas como hojas de cálculo, procesadores de texto y el correo electrónico son esenciales. Pero ¿cómo usarlas de forma responsable? En esta historia, seguiremos a un grupo de estudiantes que organizan una feria tecnológica en su colegio, usando estas herramientas mientras aprenden sobre la importancia de su identidad digital.
**Párrafo 2: Las Hojas de Cálculo al Rescate**
Para planificar el presupuesto de la feria, los estudiantes usan **hojas de cálculo**. Con fórmulas sencillas, calculan gastos en materiales, entradas y premios. ¡Descubren que pueden automatizar cálculos y evitar errores! Además, usan gráficos para presentar sus datos al profesor de forma clara.
**Párrafo 3: El Poder de los Procesadores de Texto**
Luego, redactan una propuesta formal para el evento usando un **procesador de texto**. Aprenden a usar negritas, listas numeradas y corrección ortográfica. ¡Incluso insertan imágenes de eventos anteriores! La herramienta les permite trabajar en equipo, compartiendo el documento en línea.
**Párrafo 4: La Identidad Digital: Tu Huella en Internet**
Al promocionar la feria en redes sociales, el profesor les habla sobre **identidad digital**. Les explica que cada comentario, foto o like deja una huella permanente. Comparten un caso de un estudiante que perdió una oportunidad por publicaciones inapropiadas. ¿La lección? Pensar dos veces antes de compartir.
**Párrafo 5: Correo Electrónico: Comunicación Formal y Segura**
Para invitar a otros colegios, usan **correo electrónico**. Aprenden a escribir mensajes claros, con asuntos específicos (ej: "Invitación Feria Tecnológica – Colegio XYZ"), y a adjuntar archivos. También descubren cómo identificar correos sospechosos (phishing) y proteger sus cuentas.
**Párrafo 6: Integrando Herramientas**
Al combinar todo, crean un informe final: datos de la hoja de cálculo se copian al documento de texto, y envían el resultado por correo. ¡La tecnología les ahorra tiempo y mejora su organización!
**Párrafo 7: Riesgos de la Identidad Digital**
Uno de los estudiantes sube un selfie de la feria con datos del colegio visibles. El profesor les recuerda evitar exponer información personal. Reflexionan: ¿qué podría pasar si un desconocido usa esos datos?
**Párrafo 8: Correo Electrónico Profesional**
Aprenden a crear un correo electrónico profesional (ej: ana.tech2024@gmail.com) en lugar de usar apodos. Así, sus mensajes serán tomados en serio en el futuro.
**Párrafo 9: Tecnología y Trabajo en Equipo**
Gracias a las herramientas digitales, logran organizar la feria con éxito. El trabajo colaborativo en la nube les permite editar el mismo documento desde sus casas, ¡sin duplicar esfuerzos!
**Párrafo 10: Conclusión**
Al final, entienden que dominar estas herramientas no solo sirve para proyectos escolares, sino para su futuro. Y sobre todo, que su identidad digital es tan importante como su reputación en la vida real.
---
**Taller de Comprensión Lectora**
**Nombre:** ________________________
**Curso:** 7° ____
**I. Preguntas de Selección Múltiple**
1. ¿Para qué usaron los estudiantes las hojas de cálculo?
a) Redactar invitaciones
b) Calcular gastos y crear gráficos
c) Subir fotos a redes sociales
2. Un ejemplo de identidad digital es:
a) Tu firma en un cuaderno
b) Un comentario en Instagram
c) Una carta escrita a mano
**II. Verdadero o Falso**
3. Los procesadores de texto solo sirven para escribir texto plano. _____
4. Es recomendable usar un correo con apodos para parecer más profesional. _____
**III. Ejercicio Práctico**
5. Imagina que debes organizar un torneo de videojuegos en tu colegio.
- Escribe **dos funciones** de una hoja de cálculo que te ayudarían.
- Redacta un correo electrónico breve invitando a un profesor a participar (usa formato adecuado).
**IV. Análisis de Caso**
6. Juan publicó en Facebook: "¡Odié la tarea de tecnología! #Aburrido".
- ¿Por qué esto afecta su identidad digital?
- ¿Qué consejo le darías?
**V. Reflexión**
7. ¿Cómo podrías usar lo aprendido sobre identidad digital para mejorar tus redes sociales?
---
**Alineación Curricular**
- **Estándar Tecnológico:** Uso de herramientas digitales para resolver problemas cotidianos (hojas de cálculo, procesadores de texto).
- **Competencia Ciudadana:** Gestión responsable de la identidad digital y comunicación segura.
- **Habilidades Siglo XXI:** Trabajo colaborativo y pensamiento crítico ante información digital.
**Nota:** El taller puede complementarse con una actividad práctica en computador, como crear un presupuesto en Excel/Google Sheets o editar un documento colaborativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario