viernes, 4 de abril de 2025

Descubriendo el Poder de las Fórmulas en Hojas de Cálculo

Descubriendo el Poder de las Fórmulas en Hojas de Cálculo

**Objetivo de la clase:**  
Aprender a utilizar fórmulas básicas en hojas de cálculo para realizar operaciones matemáticas, referenciar celdas, calcular promedios y entender el concepto de anidación.  

---  

## **1. ¿Qué es una fórmula en una hoja de cálculo?**  
Una fórmula es una expresión matemática que nos permite realizar cálculos con los datos de una hoja de cálculo. Siempre comienza con el signo **=** (igual).  

### **Ejemplo básico:**  
Si escribimos en una celda:  
```
=5 + 3
```  
El resultado será **8**.  

---  

## **2. Referenciar celdas en lugar de escribir números**  
En lugar de escribir números directamente, podemos usar el contenido de otras celdas.  

- **Celda A1** → contiene el número **10**  
- **Celda B1** → contiene el número **5**  

Si en **C1** escribimos:  
```
=A1 + B1
```  
El resultado será **15** (porque 10 + 5 = 15).  

---  

## **3. Sumar el valor de dos celdas**  
Supongamos que tenemos:  
- **A2** = 7  
- **B2** = 3  

En **C2** escribimos:  
```
=A2 + B2
```  
El resultado será **10**.  

---  

## **4. Promedio: ¿Qué es y cómo se calcula?**  
El **promedio** es la suma de varios números dividida entre la cantidad de números.  

### **Ejemplo manual:**  
Si tenemos los números **4, 6 y 8**, el promedio se calcula así:  
```
(4 + 6 + 8) / 3 = 18 / 3 = 6
```  

### **Ejemplo en hoja de cálculo:**  
Si tenemos:  
- **A3** = 4  
- **B3** = 6  
- **C3** = 8  

En **D3** escribimos:  
```
=(A3 + B3 + C3) / 3
```  
El resultado será **6**.  

---  

## **5. Función PROMEDIO (más fácil)**  
En lugar de sumar y dividir manualmente, podemos usar la función **PROMEDIO**:  
```
=PROMEDIO(A3:C3)
```  
Esto calcula el promedio de las celdas **A3, B3 y C3**.  

---  

## **6. ¿Qué es la anidación?**  
La anidación es cuando usamos una función **dentro de otra función**.  

### **Ejemplo con SUMAR y PROMEDIO:**  
Si queremos sumar dos promedios:  
- Promedio 1: **=PROMEDIO(A1:A3)**  
- Promedio 2: **=PROMEDIO(B1:B3)**  

Podemos anidarlos en una suma:  
```
=PROMEDIO(A1:A3) + PROMEDIO(B1:B3)
```  

---  

## **7. Ejercicios progresivos**  

### **Ejercicio 1: Sumas y restas básicas**  
1. En **A4** escribe **12**  
2. En **B4** escribe **5**  
3. En **C4** calcula la suma: **=A4 + B4**  
4. En **D4** calcula la resta: **=A4 - B4**  

### **Ejercicio 2: Promedio de notas**  
1. En **A5**, **B5**, **C5** escribe tres notas: **80, 90, 70**  
2. En **D5** calcula el promedio: **=PROMEDIO(A5:C5)**  

### **Ejercicio 3: Anidación con operaciones combinadas**  
1. En **A6** escribe **20**  
2. En **B6** escribe **10**  
3. En **C6** escribe **5**  
4. En **D6** calcula: **=(A6 + B6) * C6**  
   - (Primero suma **A6 + B6 = 30**, luego multiplica por **C6 = 5**, resultado **150**)  

---  

## **Conclusión**  
Las fórmulas en hojas de cálculo nos permiten automatizar cálculos matemáticos. Aprendimos:  
✅ Cómo referenciar celdas.  
✅ Cómo sumar y restar valores.  
✅ Cómo calcular promedios.  
✅ Qué es la anidación y cómo usarla.  

¡Ahora practiquemos con más ejercicios en clase! 🚀

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.