sábado, 22 de febrero de 2025

El procesador de texto

### **Lectura: "El Procesador de Texto: Herramienta Esencial en la Era Digital"**  
**Título:** *El mundo de los procesadores de texto: Historia, formatos y herramientas*  

**Párrafo 1: Introducción a los procesadores de texto**  
Los procesadores de texto son programas informáticos diseñados para crear, editar y dar formato a documentos escritos. Antes de su existencia, las máquinas de escribir eran la herramienta principal, pero la llegada de la computación revolucionó la escritura. Hoy, permiten corregir errores, ajustar márgenes, cambiar fuentes e incluso insertar imágenes. Los formatos básicos incluyen el .txt (texto plano), que solo guarda caracteres sin formato, y formatos avanzados como .docx o .odt, que almacenan estilos, imágenes y diseños complejos.  

**Párrafo 2: Historia y evolución**  
El primer procesador de texto moderno fue *WordStar* (1978), seguido por *Microsoft Word* (1983), que popularizó las interfaces gráficas. En los 90, herramientas como *WordPerfect* dominaron el mercado. Con el internet, surgieron opciones gratuitas como *LibreOffice Writer* y servicios en línea como *Google Docs* (2006), que permiten trabajar colaborativamente desde cualquier navegador. Estos avances democratizaron el acceso a la escritura digital.  

**Párrafo 3: Tipos de documentos y sus características**  
El formato .txt es el más simple: no admite fuentes, colores ni imágenes. En cambio, formatos como .docx (Microsoft Word) o .odt (LibreOffice) permiten guardar estilos de fuente, márgenes, tablas y elementos multimedia. Además, los servicios en línea como Google Docs guardan archivos automáticamente en la nube, evitando pérdidas de información. Cada formato tiene ventajas: el .txt es liviano y universal, mientras que los formatos enriquecidos son ideales para documentos profesionales.  

**Párrafo 4: Procesadores de texto gratuitos vs. de pago**  
Microsoft Word (parte de Microsoft 365) es el más popular, pero requiere licencia. Alternativas gratuitas como *LibreOffice* ofrecen funciones similares sin costo. Por otro lado, procesadores en línea como Google Docs funcionan con conexión a internet y facilitan el trabajo en equipo. Cada opción tiene su público: los de pago suelen tener más herramientas avanzadas, mientras que los gratuitos son accesibles para usuarios básicos.  

**Párrafo 5: Características esenciales de un documento**  
Un documento bien estructurado incluye fuentes legibles (como Arial o Times New Roman), tamaños de 10 a 12 puntos para el cuerpo, márgenes ajustados (2.5 cm es estándar) y elementos visuales como imágenes alineadas con el texto. Los estilos (negrita, cursiva) resaltan información clave. Además, guardar el documento en formatos compatibles (como PDF para imprimir) asegura que el formato se mantenga en cualquier dispositivo.  

---

### **Taller 4 - Tecnología: Procesadores de Texto**  
**Instrucciones:**  
- **Grupos de 4 personas** (debido a la disponibilidad limitada de computadores).  
- **Parte teórica:** Responder en el documento de Google Docs.  
- **Parte práctica:** Crear un documento siguiendo los pasos indicados.  

---

#### **Parte Teórica (5 preguntas)**  
1. ¿Qué ventaja tiene el formato .txt frente a otros formatos de texto y cuál es su principal limitación?  
2. Nombra dos diferencias entre Microsoft Word y Google Docs.  
3. Explica por qué los procesadores de texto en línea son útiles para trabajos colaborativos.  
4. ¿Qué elementos puedes incluir en un documento .odt que no son posibles en un .txt? Menciona tres.  
5. Describe dos características de formato esenciales para que un documento sea profesional.  

---

#### **Parte Práctica**  
**Objetivo:** Crear un documento en Google Docs que aplique los conceptos aprendidos.  

**Pasos:**  
1. **Creación del documento:**  
   - Abre Google Docs y crea un nuevo documento.  
   - Ponle como título: *"Taller-4-Tecnología - Grupo [Número o Nombre]".*  
   - En la primera línea, escriban los nombres de los integrantes del grupo.  

2. **Formato básico:**  
   - Establece márgenes de 2.5 cm en todos los bordes.  
   - Elige fuente Arial, tamaño 12, color negro.  
   - Justifica el texto del cuerpo del documento.  

3. **Contenido:**  
   - Escriban un párrafo de 5 líneas explicando la importancia de los procesadores de texto en la educación.  
   - Inserte una imagen relacionada con la tecnología (buscar en Google Imágenes con licencia libre).  
   - Añadan una tabla con dos columnas: en la primera, nombres de 3 procesadores de texto; en la segunda, si son gratuitos o de pago.  

4. **Estilos y elementos adicionales:**  
   - Apliquen negrita al título y cursiva al pie de la imagen.  
   - Añadan un encabezado con el nombre de la institución y un pie de página con la fecha actual.  

5. **Compartir y enviar:**  
   - Guarda el documento.  
   - Compártelo con el correo **profedecuerdas@gmail.com** con permiso de *"Editor"*.  
   - En el cuerpo del correo, escriban: *"Adjuntamos Taller 4 de Tecnología. Grupo [Número o Nombre]".*  

---

**Nota:** Si no hay suficientes computadores, el profesor asignará turnos para que cada grupo use uno. Mientras tanto, los demás grupos pueden planificar sus respuestas teóricas en papel.  

**¡Manos a la obra!** 🔍💻

1 comentario:

.